lunes, 22 de mayo de 2023

Las atracciones de "Zamora Chinchipe"


Lugares Turísticos de Zamora Chinchipe

La provincia de Zamora Chinchipe es una de las 24 provincias del Ecuador, se localiza en la región amanzónica del país. Su capital es la ciudad de Zamora siendo uno de los lugares turisticos de Ecuador y de la amazonía más visitados. 

  • El Pangui: El Pangui rico por su tierra fértil y su gente amable te da la bienvenida para que conozcas su paraíso.


  • Yacuambí: Sus habitantes son amables y carismáticos, siempre prestos a recibir de buena manera a los turistas, la población se dedica a la agricultura y ganadería dando paso a que se conozca a este cantón como “El Paraíso Etnoecológico del Ecuador”


  • Yantzaza: Yantzaza es el principal centro económico, comercial, y la segunda ciudad más poblada de la provincia, sus habitantes son carismáticos y amables, gustosos de recibir a sus turistas y hacerlos sentir como en casa, gustosos de estar en este hermoso cantón, sus fiestas la celebran todo el mes de febrero.

  • Centinela del Cóndor: En este lugar mágico se puede disfrutar de cascadas como: La Yamala, Velo de novia, Las Lianas, El Amor, El Pájaro, La Caverna, playas como: Cuje y Nanguipa, balneario El Paraíso y la laguna El Tuntiak.
  • Tzanka refugio ecológico: Cnstituye un centro de albergue de especies, tanto animal, como vegetal, en el cual con sus recorridos guiados se brinda la información de la gran variedad de flora y fauna existente en la amazonía.
  • Monumento de la Etnia Shuar: Representa a una pareja perteneciente a la etnia Shuar del Oriente ecuatoriano vestida con sus trajes típicos y a sus pies elementos referentes a los productos alimenticios de su uso.
  • Parque Lineal en Zamora Chinchipe: Sitio propicio para desarrollar actividades culturales como: exposiciones, obras de teatro, conciertos de música.
  • Parque Central de Zamora Chinchipe: Uno de los más hermosos parques de Zamora y donde se encuentra a su alrededor los edificios privados más altos en construcción; y los principales edificios de instituciones como La Catedral de Zamora, Instituto Técnico "San Francisco" y la Ilustre Municipalidad del cantón Zamora.
  • Museo de Zumba: Propiedad de Don Noé Bermeo. Las piezas son de incalculable valor histórico que datan de miles de años de la cultura de los Bracamoros.
  • Museo del Colegio de Bachillerato Ciudad de Loyola: Museo literario, antropológico, con piezas arqueológicas, un verdadero aporte para la cultura a la comunidad.
  • Sendero a las cascadas “Salto de la gata” “y de la risa”: Las cascadas el Salto de la Gata y de la Risa se encuentra ubicado en el barrio Catacocha, parroquia Pachicutza a 9 km de la cabecera Cantonal de El Pangui.
  • Cascada "La Milagrosa": Los turistas puede bañarse en ella, a sus costados podemos encontrar bejucos y plantas pequeñas.
  • Sabanilla: Considerada como la puerta de entrada a la región sur de la Amazonía ecuatoriana, Sabanilla es el único acceso de entrada a la provincia y a la parroquia de Imbana por medio de un camino de herradura
  • Los caballitos aterrizarán en Zamora con grandes novedades. Este año, sin la presencia de "La Cárcel", el Campo de la Verdad contará con algunas de las principales atracciones de feria más novedosas e incluso con algunas de las más únicas a nivel europeo. 

    Tal y como han confirmado fuentes internas a este medio, este año los caballitos sumarán tres nuevas atracciones nunca antes vistas en la capital zamorana como son el "Extazy" de 40 metros de altura y con capacidad para realizar giros de 360 grados, una atracción única y la segunda de Europa que recalará en esta tierra para asegurar la diversión desde este mismo viernes, 3 de marzo, cuando se estima que abrirá la feria. 

    A su vez, Zamora contará con la presencia de otro colosal como es "Rhythmn Master", una atracción capaz de alcanzar una velocidad de 120 km/hora y a la que se sumará "Extreme", un péndulo con capacidad para 16 personas que se columpia ofreciendo una gran amplitud de hasta 130 grados en cada lado con los asientos dando vueltas alrededor del eje del péndulo. La sobrecarga puede alcanzar desde 1,5 hasta 2,5 G.

    Son algunas de las novedades que llegarán a Zamora en esta segunda semana de Cuaresma y que asegurará la diversión previa a la llegada de la Semana Santa




Maravillas de "ZAMORA"

 Zamora, también conocida como Zamora de los Alcaides, es una ciudad ecuatoriana; cabecera del cantón Zamora y capital de la provincia de Zamora Chinchipe, así como la urbe más grande y poblada de la misma. Se localiza al sur de la Región amazónica del Ecuador, en los flancos externos de la cordillera oriental de los Andes, en la hoya del río Zamora, entre la confluencia de los ríos ZamoraBombuscaro y Jamboé, a una altitud de 920 m s. n. m. y con un clima lluvioso tropical de 20 °C en promedio. 




Es llamada "Capital del Paraíso" dada la constante presencia de diversas aves y cascadas que sobresalen de las quebradas que rodean la ciudad. En el censo de 2010 tenía una población de 25.510 habitantes, lo que la convierte en la septuagésima novena ciudad más poblada del país y séptima de la amazonía. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Zamora, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas; el conglomerado alberga a más de 30.000 habitantes, y ocupa la sexta posición entre las conurbaciones amazónicas.

Fue fundada el 6 de octubre de 1549, por Hernando de Barahona, y desde el siglo XVII, es una de las principales asentamientos del sur de la región amazónica a su ubicación geográfica. Sin embargo, es en el siglo XX cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano, que sería posteriormente, uno de los mayores núcleos urbanos de la región. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de la amazonía. Las actividades económicas principales de la ciudad son la minería, el comercio y la agricultura.



El actual asentamiento humano conocido como Zamora, no se estableció definitivamente por colonos mestizos y blancos llegados de las provincias de LojaAzuay y El Oro hasta el 12 de marzo de 1921 fecha en que resurgió el Vicariato Apostólico de Zamora, después de muchos intentos frustrados por los ataques y sublevaciones de los shuar. Cabe destacar que hubo dos fundaciones anteriores españolas con el nombre de Zamora en diferentes localidades de la provincia. La primera fundación fue llevada a cabo por el español Hernando de Barahona el 6 de octubre de 1549, y fue nombrada en honor a la ciudad española donde él había nacido, que lleva el mismo nombre.

Los datos más antiguos que tenemos sobre cuándo Zamora fue elevada a la categoría de parroquia ocurrieron en 1868, siendo Miguel Manríquez el primer juez parroquial de Zamora, años más tarde el intento de restablecer esta colonia terminó debido a las irrupciones de los shuar comandados por Chiriapa. En 1883, se restablece la parroquia siendo el Sr. Manuel Reyes su primer Teniente Político.

martes, 16 de mayo de 2023

Protección Animal

La Protección Animal La fundación Protección Animal Ecuador, PAE, se fundó y legalizó en Quito el 3 de agosto de 1984 ante el Ministerio de Inclusión Social y Económica bajo la figura original de asociación y posteriormente reformada a fundación el 2 de marzo de 2005 con Acuerdo Ministerial # 4883, como una entidad apolítica, arreligiosa, con personería jurídica, de derecho privado y sin fines de lucro, fundada para la defensa y protección de los animales. Actualmente PAE se encuentra regulada por el Ministerio de Salud Pública.
La misión: Promovemos la protección y el bienestar de los animales mediante acciones directas y la concienciación de la comunidad en el respeto que merecen y se debe tener hacia las demás especies.












¿Te preguntas cómo llegar a PAE - Proteccion de Animales del Ecuador en Quito, Ecuador? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a PAE - Proteccion de Animales del Ecuador con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos y direcciones en vivo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Mira los horarios, las rutas, los servicios y descubre cuánto tiempo lleva llegar a PAE - Proteccion de Animales del Ecuador en tiempo real.

¿Buscas la estación o parada más cercana a PAE - Proteccion de Animales del Ecuador? Mira esta lista de paradas más cercanas a tu destino: Estación El Florón; America.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve allí antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas y horarios alternativos. Obtén fácilmente instrucciones y direcciones desde PAE - Proteccion de Animales del Ecuador con la aplicación Moovit o desde el sitio web.

Hacemos que viajar a PAE - Protección de Animales del Ecuador sea fácil, por eso más de 1.5 millones de usuarios, incluidos los usuarios de Quito, confían en Moovit como la mejor aplicación de transporte público. No necesitas descargar una aplicación de autobús individual o una aplicación de tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno, que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o de tren disponible.

Para información de precios de Autobús, costos y tarifas de viaje a PAE - Protección de Animales del Ecuador, por favor, revisa la aplicación Moovit.

Usa la aplicación para navegar a lugares populares, como el aeropuerto, hospital, estadio, tienda de alimentos, centro comercial, cafetería, escuela, facultad y universidad.Terranimal es una organización que planifica y ejecuta acciones a favor de la protección de los animales en el Ecuador a través de planes, programas y proyectos que permiten manejar de manera integral situaciones donde el maltrato animal crea problemas de salud humana, crisis ambiental, pobreza e injusticia Terranimal es un grupo de consultoría especializado en el desarrollo de proyectos de protección animal en el Ecuador. Fundamenta su trabajo en dos ejes: el trato ético a todas las especies y la comprensión de las realidades sociales del país.

Terranimal trabaja sin discriminación con cualquier grupo humano que tenga interés en el tema, entre ellos: sociedades protectoras, instituciones públicas, empresas privadas, instituciones educativas y ciudadanía en general.
La selva amazónica se ha convertido en un factor distintivo para el Ecuador catalogándolo como uno de los países de mayor biodiversidad en el mundo. Lamentablemente, la riqueza natural de la selva amazónica, es el recurso perfecto para quienes se dedican al tráfico indiscriminado de animales y plantas. Cada año, miles de especies animales son extraídos de su hábitat para ser vendidos en el mercado negro como mascotas, muchas veces estos animales son cazados para adornar colecciones particulares o simplemente para comercializar sus pieles, colmillos y huesos. Nuestro programa de rescate de animales te da la oportunidad de crear conciencia y parar con estas actividades ilícitas.Los voluntarios son cruciales para la rehabilitación de estos animales, son la fuente de vida para que nuestro centro de rescate siga en marcha, a través de tu participación podrás identificar fácilmente las diferentes especies de animales y conocer más de su procedencia, condiciones de vida y comportamiento, lo cual te servirá de ayuda para promover una conciencia de preservación Cada día es una aventura en nuestro centro de rescate de animales, trabajarás muy cerca de estas especies podrás tenerlos cerca de ti, jugar con ellos y ser responsable del cuidado de su salud y bienestar. Jaguares, pumas, aves y diferentes especies de monos estarán esperándote para que los ayudes en la recolección de su comida, preparación de la dieta alimenticia, limpieza y construcción de sus jaulas, administración de medicinas y mucho más.















La educación Sexual en el colegio

  Si fuiste al colegio hace más de 10 o 15 años, es probable que no recibieras ningún tipo de educación sexual. Que tuvieses que descubrirla...